Entiende al detalle el significado de los estados que proporcionan los localizadores de las agencias de transporte más conocidas.

Cuando compramos por internet al poco rato estamos ansiosos de que nuestro pedido llegue, cruzamos los dedos para que el repartidor nos timbre en la puerta. Copiamos el número de seguimiento, lo introducimos en el localizador de la compañía de envío para informarnos del tránsito del paquete pero no entendemos nada.

La verdad es que la información que nos facilitan los trackers no resulta demasiado detallada, aunque nos orienta un poco. Entonces puede que te surga la siguiente cuestión: ¿Qué significan esos estados de envío y donde se encuentra exactamente mi paquete?

IMPORTANTE: Para poder realizar el seguimiento de tus envíos ya sean en ámbito nacional o internacional necesitamos dos cosas:

  1. Nuestro envio debe ser certificado. (Si no esta certificado nuestro envío será ordinario y no podremos conocer donde se encuentra)
  2. El número de seguimiento asignado a nuestro paquete. (Muchos remitentes, tanto particulares como empresas, no comunican este número a sus destinatarios a pesar de tenerlo)

Una vez tengamos nuestro número de seguimiento podremos conocer en todo momento donde se encuentra nuestro paquete respecto a la larga cadena logística de envío por la que tendrá que pasar tu paquete antes de llegar a casa.

Si ya has consultado por dónde va tu paquete y si falta poco para recibirlo y aún así no te enteras de nada te recomendamos que sigas leyendo ya que te vamos a explicar todo con el máximo detalle para que seas consciente de la situación actual de tu compra.

Agencias de transporte

Vamos al grano, te ofrecemos información acerca de 16 empresas de transporteSeur, Nacex, UPS, DHL, Correos, ASM, Correos Express, MRW, Envialia, GLS, TNT, Tourline Express, Zeleris, Keavo y TIPSA.

ℹ️ Haz clic sobre la empresa de transporte para ver el significado del estado de seguimiento en el que se encuentra tu envío o paquete.

Descifrar el significado los estados en el seguimiento del pedido

Para que entiendas como funciona el transporte de un paquete vamos a hacerte un resumen, esto puede variar si el envío es nacional o viene desde fuera de tu país.

-Si el remitente es un particular o pequeño negocio:

  • Prepara y embala tu pedido en la caja o envoltorio adecuado.
  • Etiqueta o escribe los datos del destinatario en el exterior del paquete.
  • Deposita el envío en una oficina o delegación de la empresa de transporte.

-Si el remitente es una gran empresa o multinacional con grandes capacidades (suelen tener contratos con las agencias):

  • Prepara, protege y etiqueta el paquete.
  • Clasifica los envíos que salgan ese mismo día en sus propios camiones.

Y a partir de ahí el recorrido logístico es prácticamente el mismo para ambos casos:

Oficina/Almacén de remitente ➡️ Centro logístico nacional ➡️ Centro logístico provincial ➡️ Oficina de tu ciudad o provincia para localidades pequeñas ➡️ Reparto diario a domicilio

¿Te ha gustado esta guía? Por favor, ¡nos encantaría saber tu opinión!

¡Haz click en una estrella para valorar!

Valoración media 2.9 / 5. Recuento de votos: 92

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este artículo.